Ciudades Amigables con las Personas Mayores: herramientas y recomendaciones para avanzar
En marzo de 2020, el Centro de Políticas Públicas UC elaboró un diagnóstico y modelo de asesoría técnica para apoyar a instituciones que buscan implementar el programa Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, en línea con los estándares de la OMS.
El informe entrega un marco claro para avanzar en esta agenda, basado en revisión bibliográfica, análisis normativo, mapeo de oferta y herramientas prácticas.
🔹 Puntos clave del diagnóstico
-
Amplio mapeo de iniciativas de cinco sectores (público, sociedad civil, municipios, universidades e intersectoriales) según las 8 dimensiones de la OMS.
-
Sistematización de normativa legal vinculada a accesibilidad, empleo, salud y trato digno hacia personas mayores.
-
Guía práctica para sumarse a la Red Mundial de Ciudades Amigables, con pasos, requisitos y formularios de adhesión.
-
Ejemplos de buenas prácticas municipales, programas innovadores y enfoques intersectoriales replicables.
Este documento es una base sólida para orientar el trabajo de gobiernos locales, organizaciones sociales y actores privados comprometidos con la inclusión y el bienestar de las personas mayores en el entorno urbano.
📥 [Descargar informe completo en PDF]