¿Tu empresa está preparada
para enfrentar el cambio
demográfico?
¿Tu empresa está preparada para enfrentar el cambio demográfico?
Impulsamos las oportunidades que la economía plateada ofrece a tu negocio.
¿Qué es SelloMayor?
Iniciativa que reúne y reconoce a diversas organizaciones que generan estrategias eficaces para responder a las necesidades de sus colaboradores y clientes mayores.
SelloMayor ofrece la posibilidad de llevar a cabo un proceso de diagnóstico para reconocer el nivel de preparación actual de las organizaciones para enfrentar los desafíos de la economía plateada, para luego generar un plan de acción que les permita innovar en sus modelos de negocios, con el fin de proyectar una cultura y mercados más amigables con las personas mayores.
Equipo SelloMayor
Debido al acelerado proceso de envejecimiento de la población mundial, se espera que la economía plateada transforme a las empresas y la industria, especialmente en sectores como turismo y recreación, salud y cuidado, transporte, finanzas
e inversiones, tecnología, educación, entretenimiento, mercado laboral, bienes y servicios de consumo, entre otros.
Para acompañarte a abordar este importante desafío, SelloMayor cuenta con un equipo profesional multidisciplinario que ha destacado por su trayectoria en el trabajo con y para personas mayores.
Los especialistas que mueven el proyecto
Octavio Vergara
Director Ejecutivo
Estrategia y gestión de la edad
Abogado de la Pontificia U. Católica de Chile, y MPA & Management de University College London. Miembro de la iniciativa “17 Rooms” de The Brooking Institution y The Rockefeller Foundation. Fue Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (2018-2022) y Gerente General de la Fundación Oportunidad Mayor (2014-2018).
Mercedes Rico
Gerenta General
Diseño de Servicios y Experiencia de Usuarios
Diseñadora de la Pontificia U. Católica de Chile. Académico de la Escuela de Diseño de la misma Universidad. Consultora e investigadora en Diseño Inclusivo, Diseño de Servicios, Diseño para las personas mayores, vejez y envejecimiento.
M. Luisa Maino
Gerenta de Estudios
Metodología y Evaluación
Economista y Magíster en Políticas Públicas de la U. de Chile y Economics and Business de Erasmus University of Rotterdam (Holanda). Fue coordinadora del área de Planificación y Estudios de la Red de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Gonzalo Terminel
Consultor Senior
Estructura Organizacional y Colaboradores
Administrador Público de la Universidad de Chile y MBA Loyola University of Maryland. Diplomado en Gestión de la Innovación y la Tecnología, Universidad Alberto Hurtado y University of Notre Dame. Amplia experiencia ejecutiva de más de 20 años como gerente de recursos humanos y de desarrollo organizacional.
Octavio Vergara
Director Ejecutivo
Estrategia y gestión de la edad
Abogado de la Pontificia U. Católica de Chile, y MPA & Management de University College London. Miembro de la iniciativa “17 Rooms” de The Brooking Institution y The Rockefeller Foundation. Fue Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (2018-2022) y Gerente General de la Fundación Oportunidad Mayor (2014-2018).
Mercedes Rico
Gerenta General
Diseño de Servicios y Experiencia de Usuarios
Diseñadora de la Pontificia U. Católica de Chile. Académico de la Escuela de Diseño de la misma Universidad. Consultora e investigadora en Diseño Inclusivo, Diseño de Servicios, Diseño para las personas mayores, vejez y envejecimiento.
M. Luisa Maino
Gerenta de Estudios
Metodología y Evaluación
Economista y Magíster en Políticas Públicas de la U. de Chile y Economics and Business de Erasmus University of Rotterdam (Holanda). Fue coordinadora del área de Planificación y Estudios de la Red de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Juan Eduardo Rogers
Gerente de Empresas
Estrategia y Gestión de Negocios
Ingeniero Comercial de la U. Católica de Chile y Máster en Asuntos Públicos de Sciences Po París. Fue jefe de gabinete del Servicio Nacional del Adulto Mayor, estuvo a cargo del área de innovación de la Fundación Hogar de Cristo, y analista de estrategia comercial en Latam Airlines.
Gonzalo Terminel
Consultor Senior
Estructura Organizacional y Colaboradores
Administrador Público de la Universidad de Chile y MBA Loyola University of Maryland. Diplomado en Gestión de la Innovación y la Tecnología, Universidad Alberto Hurtado y University of Notre Dame. Amplia experiencia ejecutiva de más de 20 años como gerente de recursos humanos y de desarrollo organizacional.