Un compromiso global por el envejecimiento
En Barcelona, España, se llevó a cabo el primer Foro de Economía Plateada Europa-América Latina y el Caribe. El evento reunió a más de 200 líderes mundiales, expertos y representantes de sectores clave para abordar los desafíos y oportunidades del envejecimiento poblacional.
BID y aliados promueven una agenda conjunta
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, BID Lab y la Fundación “la Caixa”, junto con otros socios internacionales, asumieron el compromiso de desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente en América Latina y el Caribe.
Envejecimiento acelerado en América Latina
La población mayor de 60 años en la región pasará del 12% al 25% para 2050, alcanzando los 195 millones de personas. Este cambio traerá desafíos y oportunidades económicas, ya que los mayores representan el 40% del gasto de los consumidores y una creciente participación en pensiones y atención médica.
La economía plateada: un motor de desarrollo
A nivel global, la economía plateada mueve US$22 billones anuales. En países como Argentina y Colombia, genera el 40% del PIB. El Foro se centró en tres ejes clave: empleo y emprendimiento, finanzas y cuidados, fomentando soluciones innovadoras y oportunidades de negocio entre Europa y América Latina.
Alianzas estratégicas y declaraciones clave
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó la necesidad de actuar con una agenda que integre el sector público y privado para crear empleos y mejorar el acceso a financiamiento y servicios. Josep María Coronas, director de la Fundación “la Caixa”, reafirmó su compromiso con el bienestar financiero y el envejecimiento activo.
Un evento pionero
Durante tres días, el Foro reunió a gobiernos, empresas, ONG y startups para analizar la economía plateada como motor de desarrollo, fortaleciendo la cooperación entre ambas regiones.